En cualquier profesión, el calzado de seguridad es una parte fundamental del equipo de trabajo, debido que además de proteger los pies de cualquier golpe, ayudan a prevenir el peligro de caídas.
Y es que, dependiendo del ambiente de trabajo, los suelos pueden ser irregulares o estar cubiertos de algún fluido, como por ejemplo aceite, que hace que se incremente considerablemente el riesgo de caída.
Para impedir estos riesgos, es recomendable no usar un calzado de seguridad convencional, sino un calzado de seguridad antideslizante más específico. Pero se preguntará.
¿Cómo elegir un calzado antideslizante?
Hay varios factores a tener en cuenta al elegir un calzado de seguridad antideslizante:
- Superficie de trabajo: primero es importante considerar el tipo de superficie en la que se utilizará el calzado. Por ejemplo, si se trabaja en una superficie húmeda, se necesitará un calzado con una suela más gruesa y más resistente al deslizamiento.
- Normativas: es importante asegurarse de que el calzado cumpla con las normativas aplicables en el país o industria.
- Comodidad: el calzado antideslizante debe ser cómodo de usar durante períodos prolongados de tiempo.
- Durabilidad: es importante elegir un calzado que sea duradero y que pueda resistir el uso diario.
- Precio: hay diferentes opciones de calzado antideslizante disponibles en diferentes gamas de precios, por lo que es importante elegir un calzado que se adapte a su presupuesto.
- Marca y reputación: es importante elegir una marca conocida y respetada en el mercado que ofrezca garantías y un buen servicio postventa.
En resumen, elegir un calzado antideslizante implica considerar varios factores, como la superficie de trabajo, las normativas aplicables, la comodidad, la durabilidad, el precio y la marca y reputación de la misma.
Norma antideslizante SR
El calzado de seguridad SR es un tipo de calzado diseñado para proteger los pies de los trabajadores en ambientes de trabajo peligrosos o en los que exista riesgo de lesiones. Los calzados de seguridad SR están certificados con una etiqueta que indica que cumplen con ciertos estándares de seguridad.
La etiqueta “SR” significa “slip resistant” o “resistente al deslizamiento”, lo que significa que el calzado ha sido diseñado con una suela antideslizante para proporcionar una mayor tracción y evitar resbalones y caídas en superficies mojadas o resbaladizas.
Además de ser resistentes al deslizamiento, los calzados de seguridad SR pueden estar hechos de materiales resistentes a la perforación, a la electricidad estática, a la compresión, entre otros. Todo depende del ambiente y los riesgos laborales a los que están expuestos los trabajadores.
Es importante tener en cuenta en estos tipos de calzado con suelas certificadas, que su capacidad antideslizante puede verse mermada o reducida si ciertos elementos como el barro, la grava o la acumulación de suciedad obstaculizan la misma.
Por eso, es recomendable revisar y limpiar regularmente las suelas, empleando agua caliente y jabón para devolverlas a su estado original.
Sin embargo, no solo es importante cuidar la limpieza de las suelas, también hay que revisar regularmente el desgaste de estas o la deformación que puedan presentar.
En caso de que el calzado estuviese demasiado deteriorado, sería necesario renovar el mismo.
¿Conocía alguna de las normas para suelas de calzado de seguridad antideslizante SRA, SRB y SRC? Déjenos su comentario.
¡Recuerde! Si está buscando un compañero estratégico para el diseño, desarrollo y producción de su calzado de seguridad a medida de alta calidad para proteger de todos los riesgos laborales a sus trabajadores o para su distribución, en GPI podemos ayudarle.