El 27,6% de los accidentes laborales afectan a las extremidades de la parte inferior del cuerpo, y dentro de este porcentaje, un 60% de los accidentes suceden en los pies, por lo que es fundamental adquirir el mejor calzado de seguridad posible para que los trabajadores no sufran lesiones durante su labor habitual.
Y es que gran parte de los accidentes laborales son debidos al uso incorrecto de los EPI o incluso su inutilización.
Un accidente en el pie como una quemadura, una cortadura o la caída de un objeto pesado puede causar que un trabajador tenga que dejar su puesto durante un extenso periodo de tiempo, y sufrir una lesión más o menos grave que puede llegar a ser permanente e incapacitante llegando incluso a provocar la pérdida del miembro.
El calzado de seguridad sobre todo está diseñado y elaborado para conservar los pies protegidos. Además, el calzado ESD protege a los elementos electrónicos de las descargas electrostáticas.
¿Cómo elegir el calzado de seguridad?
Para escoger un óptimo y apropiado calzado de seguridad se debe tener en cuenta una serie de criterios, como la seguridad personal o la estética y la comodidad.
En el caso de trabajar en Europa se deberá verificar que el calzado laboral tiene la certificación CE, además de revisar que cumple perfectamente con las normas de seguridad para cada puesto de trabajo.
Debemos saber diferenciar entre calzado de seguridad y calzado de trabajo:
- Calzado de seguridad EN ISO 345: topes de seguridad con protección frente a colisiones con un grado de energía de 200 julios.
- Calzado de trabajo EN ISO 347: sin topes de seguridad.
Calzado de seguridad según el tipo de trabajo
El calzado de seguridad debe utilizarse en todos los sectores en los que haya un riesgo de sufrir daños en el pie. Habrá que establecer el tipo de calzado apropiado dependiendo del tipo de trabajo:
- En obras y minas la mejor elección es un calzado S3 o bajo la categoría WRU si se circula por áreas inundadas
- En la industria agroalimentaria, generalmente se realiza en interiores y en un entorno seco. En este caso se debe escoger un calzado de seguridad de tipo S1 o S1P. Dependiendo del tipo de recubrimiento del área puede llegar a necesitar un calzado con protección antideslizamiento SRA o SRB o suelas aislantes ante el frío o el calor.
- En laboratorios, si hay peligro de rociadura se precisará de un calzado tipo S1 o S2.
- En talleres, el tipo S1 o S1P nos otorga la protección requerida, aunque en cada caso se debe ajustar a los riesgos particulares.
- En la industria del automóvil, el calzado debe salvaguardar ante riesgos concretos, como los asociados a las máquinas de soldar. Es recomendable utilizar un calzado tipo S1 que a la vez sea HRO.
- En Agricultura, el calzado de seguridad deberá tener una puntera de seguridad, y deberá tener características antideslizante y antiestático y resistente al agua.
- En Construcción el calzado de seguridad deberá tener una punta de seguridad de 200J y entresuelas resistentes a las punciones.
Criterios para elegir tu calzado de seguridad ideal
- Puntera de seguridad: es el elemento más importante a la hora de seleccionar un calzado de seguridad. De hecho, es el componente que determina este tipo de calzado. Técnicamente, es un reforzamiento en los zapatos que resguardan a los dedos de los pies ante impactos con un nivel de energía de 200 J.
- Durabilidad: para asegurar que el calzado de seguridad sea muy resistente, hay que fijarse en que los materiales utilizados, la calidad de la costura y el enlace entre la suela y el cuerpo de la bota deben ser de gran calidad.
- A prueba de agua: si el entorno de trabajo es húmedo o llueve constantemente, se debería obtener botas de seguridad ideales para estas condiciones.
- Aislamiento: de gran utilidad para conservar los pies calientes en un espacio frío, aunque solo se deberán utilizar si de verdad se necesita.
- Antideslizantes: de gran utilidad para cuando el área de trabajo es resbaladiza. Normalmente se utiliza en la industria alimenticia o manufacturera.
- Resistencia:
– Resistencia a aceites
– Plantillas anti-microbianas
– Suela con tracción
– Plantillas anti-perforaciones
– Protección en el tobillo
– Resistencia a la abrasión
Tipos de calzado de seguridad
Botas de seguridad

Las botas de seguridad son el tipo de calzado laboral más común empleado en la actividad laboral. Entre sus características están la puntera de seguridad, normalmente de acero, suelas antideslizantes, aislamiento frente al calor y frío y entresuelas resistentes a los objetos afilados.
Calzado de seguridad

El calzado de seguridad es más ligero que las botas, por lo que proporcionan una comodidad extra pero una menor protección. Es la opción ideal para aquellas personas que precisan de una protección básica a lo largo del día.
Zapatos de seguridad deportivos
La gran virtud de los zapatos de seguridad deportivos es su comodidad, que aunque otorgan una menor protección, son perfectos para las actividades que involucren un desplazamiento continuo.
¿Le ha servido de ayuda estos consejos para determinar cuál es su calzado de seguridad ideal?Déjenos su comentario o póngase en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de diseño, desarrollo y fabricación de calzado de seguridad a medida de alta calidad para la prevención de accidentes.