- Detalles sobre el producto del cliente.
- Cómo es el mercado actual donde opera el cliente.
- Cuál es el perfil de su consumidor o público objetivo.
- Cuáles son los objetivos de la marca.
- Cuáles son los objetivos del cliente.

Esto es algo general que se aplica a casi todas las sesiones informativas en cualquier proceso creativo. Sin embargo, en el mundo del calzado de seguridad es necesario responder a otra serie de preguntas:
- Cuántos pares se espera vender en un período de tiempo determinado.
- Precio deseado estimado tanto para la compra como para la venta del producto.
- Propiedades especiales que puede tener el calzado.
- Información sobre competencia directa.
- En qué mercado se venderá.
Al completar todos estos campos, verá que la información necesaria para comenzar el proceso de diseño y desarrollo está estructurada y lista para comenzar a trabajar.

Por último, y posiblemente uno de los aspectos fundamentales de toda la fase de diseño, es conseguir una buena cantidad de referencias visuales. Esto ayuda a impulsar el proceso inicial de esbozo. Podemos trabajar en seguir la línea de diseño que el cliente busca para su producto.
Un correcto uso del briefing por parte del cliente y de la empresa ayuda a agilizar tiempos, evitar rondas de cambios por falta de entendimiento e incluso a explorar nuevas ideas o conceptos que se derivan de las ideas originales y acaban aportando un valor añadido al calzado.
¿Le resultó útil esta información? Proporcionamos una plantilla de resumen de GPI descargable como ejemplo.