En GPI Shoes examinamos el progreso del sector o industria del calzado en su camino hacia la transformación digital.
Por ello, hemos puesto atención en el concepto de Industria del calzado 4.0 y en las posibilidades que brinda la innovación tecnológica en procesos como la fabricación o la distribución del calzado de seguridad.
Su posición de producto tanto de seguridad como incluso de moda, hace que en los próximos años tenga la posibilidad de contar con buenas previsiones de desarrollo en tecnología inteligente.
Las características del propio producto, y las características que el cliente solicita para este tipo de prendas, ofrecen muchas posibilidades de innovación que, gracias a la tecnología, poco a poco están siendo añadidas en la industria del calzado de seguridad para la fabricación de los modelos más innovadores.
Adopción de los principales beneficios de la industria 4.0 en la industria del calzado de seguridad
El sector del calzado de seguridad, como la gran parte de sectores profesionales, está incorporando a sus sistemas de producción y fábricas la innovación y tecnología propia de la denominada Industria 4.0 que tantas ventajas y oportunidades proporciona.
Pero, ¿cuáles son los beneficios y oportunidades ofrecidos por la industria 4.0.?
Interconectividad
La conocida como Smart factory o industria tecnológica tiene la habilidad de interconectar dispositivos, productos y profesionales a través de la innovación tecnológica y el software, lo que proporciona un gran beneficio para un sector como el del calzado de seguridad, que dispone de una gran diversidad de productos y materiales.
Monitorización en tiempo real
Las fábricas inteligentes también pueden controlar muchos de sus desarrollos en tiempo real, sabiendo en cada momento qué producto está en cada fase y determinando las necesidades de estos en cada momento.
Big data

La monitorización, unida con otros procesos de recepción y tratamiento de datos, proporciona a la empresa una elevada cantidad de información sobre el funcionamiento de la fábrica que se puede emplear para mejorar procesos, detectar y corregir fallos.
Mantenimiento predictivo
Gracias a la interconexión o el Big Data, las fábricas 4.0 tienen mecanismos para pronosticar las necesidades de mantenimiento de sus áreas, disminuyendo así la participación humana o tecnológica en el mantenimiento y optimizando de este modo los costes asociados.
Velocidad de producción y envío
La aceleración de procesos potencia la capacidad de las plantas de producción para fabricar y enviar más rápido.
Sin duda, los tiempos de envío han tenido una auténtica evolución en los últimos años y la tecnología permite incluso predecir qué clase de productos y en qué cantidad van a comprarse en cada momento del año para poder llevar a cabo una planificación logística óptima.
Stock inteligente

Otra de las ventajas de la industria 4.0 que también ha adquirido el sector del calzado es el nuevo concepto de stock. La monitorización y seguimiento también llega al stock logrando predecir posibles incrementos o decrecimientos de la demanda.
Con ello no es necesario tener una cantidad de productos tan elevada en reserva, algo que disminuye el stock y los recursos e infraestructuras asignados al mismo.
Diversificación y personalización
Por último, el conocimiento de los hábitos del consumidor a través del Big Data ha propiciado que las Smart Factories puedan producir lotes de productos mucho más reducidos y así conseguir una diversidad más elevada, cada vez personalizando más la demanda a cada consumidor.
Innovación aplicada a la fabricación del calzado de seguridad
Poniendo el foco de atención sobre las peculiaridades de la Industria 4.0 en el sector del calzado de seguridad, las fábricas especializadas en la producción de este tipo de equipos de protección individual, están incorporando cada vez más innovaciones tecnológicas que proporcionen un valor aumentado en sus productos.
Un claro ejemplo de esto, es la utilización de la impresión 3D en la fabricación del calzado (smart clothing) principalmente en la producción de suelas y plantillas.
Otra de las tecnologías que aterriza en la industria del calzado es el Internet de las Cosas, con la interconexión entre los zapatos con otros dispositivos. Y es que ya no deberemos sorprendernos si nuestro smartwatch recoge datos desde nuestro calzado para saber los pasos que hemos dado, las características de nuestra pisada o el desgaste del material del calzado para su renovación.
En esta apuesta de la integración de la tecnología al diseño, desarrollo y producción del calzado de seguridad son fundamentales las conexiones que constituyen las marcas con startups y empresas de base tecnológica expertas en smart clothing.
¿Qué le han parecido los avances tecnológicos en la industria del calzado? Déjenos sus comentarios.
¡Recuerde! Si está buscando un compañero estratégico para el diseño, desarrollo y producción de su calzado de seguridad a medida de alta calidad para proteger de todos los riesgos laborales a sus trabajadores o para su distribución, en GPI podemos ayudarle.