GPI – Nova Safety
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Servicios
  • Contacto
  • Español
  • English
31 de octubre de 2022

¿Qué partes tiene un calzado de seguridad? Componentes de las botas y los zapatos de seguridad

¿Qué partes tiene un calzado de seguridad? Componentes de las botas y los zapatos de seguridad
31 de octubre de 2022
partes de un zapato de seguridad

¿Qué partes tiene un calzado de seguridad?

El calzado de seguridad es un elemento fundamental que pertenece a los EPI, siendo sectores como la hostelería, construcción o industria donde los trabajadores deben llevar un calzado de seguridad apropiado a la diversas condiciones. 

De hecho, existe una normativa del calzado de seguridad para que cada trabajador lleve un calzado apropiado en función del tipo de actividad que lleve a cabo y los riesgos asociados a esta.

El calzado laboral puede parecer algo sencillo, pero realmente, su composición es más compleja de lo que puede entreverse. 

Las partes del calzado de seguridad son muy técnicas y existen una gran variedad. Y es que como en todo EPI, hay componentes que son fundamentales para su fabricación, y otros dependiendo de la labor que el trabajador desempeñe son opcionales.

Componentes de las botas y los zapatos de seguridad

¿Qué partes tiene un calzado de seguridad y qué elementos lo componen?

Parte exterior

partes de una bota industrial.

Como ocurre en todo tipo de calzado, uno de los principales motivos por los que se escoge un zapato es por el material principal del mismo, debido a que lo primero que se mira de un calzado es su estética.

Sin embargo, debido a que cada material tiene distintas características se deberá observar con precaución estos aspectos:

  • Transpirabilidad
  • Robustez
  • Facilidad de mantenimiento
  • Resistencia al agua

El calzado laboral de microfibra es un material muy usado en el sector de la hostelería, debido en gran parte a que es muy higiénico y proporciona un aspecto parecido al de la piel, teniendo un bajo precio. 

El calzado de seguridad puede estar hecho de cuero, pudiendo ser de cuero de grano completo o ante. También hay otros materiales como los textiles sintéticos, que también se emplean para su fabricación, entre otros.

Revestimiento interior

El revestimiento interior es la zona invisible de la parte superior, siendo el forro interno del calzado. Los forros internos pueden ser transpirables o de lana u otro material que ofrezca un gran aislamiento térmico para los meses fríos. 

Por ello, se debe prestar atención en las peculiaridades del puesto laboral que se ejerce y en las propiedades que el calzado debe tener para garantizar la mayor seguridad mientras se ejerce la labor en el puesto designado.

Plantilla

La plantilla está vinculada directamente con la comodidad del calzado de seguridad, dado que es el componente que está en contacto inmediato con la planta del pie.

Una de las ventajas de la plantilla es que suele ser extraíble, por lo que si muestra señales de deterioro o no se acomoda correctamente se puede cambiar por otra.

Las plantillas de un zapato de seguridad están compuestas de espuma EVA o PU con un recubrimiento que ofrece una gran amortiguación y transpiración, por lo que se trata de componentes del calzado de seguridad muy importante para los pies sensibles.

Entresuela

La entresuela es la parte ubicada entre la suela externa y la plantilla, por lo que no importa la parte estética del calzado debido a que no es visible. Su función es ofrecer la máxima amortiguación y comodidad al calzado.

La entresuela está elaborada con materiales como el poliuretano que deben ser ligeros y con gran aptitudes de amortiguación. Se trata de un componente del calzado de seguridad de suma importancia en el caso de que se busque un máximo confort para los pies del trabajador.

Suela

La suela se encuentra en la zona externa del calzado de seguridad, estando en pleno contacto con el suelo. Mayoritariamente está compuesta de caucho o espuma de poliuretano.

Sus características principales son:

  • Soportar la corrosión para que la suela sea duradera.
  • Asegurar el agarre del zapato gracias al diseño de la suela 

Todo el calzado de seguridad tiene que estar regulado bajo una normativa específica antideslizante, debido a que esta característica es obligatoria en el calzado laboral. Por lo tanto, la suela debe pasar y superar algunas pruebas para garantizar su capacidad antideslizante.

Otras características de la suela como la flexibilidad o resistencia son opcionales.

partes de un calzado de seguridad

Plantilla antiperforación

Debido a que es esencial y obligatoria en algunos trabajos, la plantilla antiperforacion es una parte muy importante del calzado laboral, proporcionando un nivel de protección determinado adicional al trabajador.

Como indica su nombre, el principal objetivo de las plantillas antiperforación es el de resguardar el pie ante el riesgo de perforación.

Hay una gran variedad de materiales que se pueden usar para elaborar el calzado de seguridad con suela antiperforación, siendo uno de los más utilizados el acero.

Puntera de seguridad

También conocida como puntera de protección, es posiblemente una de las partes más importantes del calzado laboral. Y es que las punteras de seguridad es uno de los factores principales por los que se diferencia un calzado convencional de un calzado de seguridad.

El principal objetivo de las punteras de seguridad es proteger ante la amenaza de aplastamiento de los dedos de los pies en caso de caída de objetos de hasta 20 kilos con distancia de hasta 1 metro de caída.

Hay diversos materiales disponibles para las punteras: 

  • Punteras metálicas de acero o aluminio.
  • Punteras compuestas de fibra de vidrio o de carbono

Cada material proporciona distintas características, influyendo en el precio y ligereza del calzado.

¿Qué partes del calzado de seguridad le parecen más importantes? 

Déjenos su comentario o póngase en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros servicios de diseño, desarrollo y fabricación de calzado de seguridad a medida de alta calidad para la prevención de accidentes.

Artículo anteriorSuelas TPU para calzado de seguridad: Amortiguación, Flexibilidad y Resistenciasuelas tpuArtículo siguiente Innovaciones y tecnología en el mundo del calzado de seguridadtecnología en el calzado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Linkedin

leer mas

¿Cómo medir el pie para elegir la talla del calzado de seguridad adecuada?29 de marzo de 2023
7 enfermedades laborales más comunes del pie22 de marzo de 2023
¿Qué es el tejido Coolmax y qué empleo se le da en la industria del calzado de seguridad?15 de febrero de 2023

Tags

boot bota botas de seguridad calzado calzado de seguridad desarrollo de calzado diseño de calzado footwear ropa de trabajo de seguridad safety safety boots Safety Footwear safety shoes safety workwear seguridad shoe shoe design shoe development zapato

Categoría

  • Calzado de seguridad
logotipos novasafety y gpi shoes

BLOG

¿Cómo medir el pie para elegir la talla del calzado de seguridad adecuada?29 de marzo de 2023
7 enfermedades laborales más comunes del pie22 de marzo de 2023
¿Qué es el tejido Coolmax y qué empleo se le da en la industria del calzado de seguridad?15 de febrero de 2023

contacto

Grand Protection Int, SL
Av. Cameros, 17, 26160 Agoncillo, La Rioja, Spain.

Tel. +34 941 05 43 70
Email: info@gpint.es

GPI & Nova Safety Footwear Design