El calzado de seguridad forma parte del EPI o equipo de protección individual del trabajador. Es de vital importancia que se utilice siempre que la actividad a realizar lo requiera.
Por ello, desde GPI Shoes aconsejamos utilizar siempre calzado de seguridad certificado el cual combine funcionalidad y protección.
Un calzado mal diseñado puede impedir que desarrollemos bien nuestro trabajo y sobre todo hará que se nos quiten las ganas de utilizarlo de nuevo por la incomodidad.
Proteger los pies en el trabajo cuando se desarrollan actividades que impliquen riesgo es una costumbre que se debe adoptar.
Los pies de los trabajadores en muchos casos están expuestos a caídas de objetos, impactos en el talón, u objetos puntiagudos (en este último caso, se deben de elegir zapatos con resistencia en la puntera, el talón y la suela, así como contar con una suela resistente).
Además, siempre que la profesión lo requiera, el calzado de seguridad debe ser transpirable, para que el aire circule. La incomodidad, mala adaptación o poca transpiración hará que nos cueste más utilizar este tipo de calzado. Cuanto más ergonómico sea su diseño, mejor.
Según un informe de la ILO, en el mundo hay 317 millones de accidentes laborales anuales. Los accidentes ocurren inesperadamente, por eso la seguridad debe ser un componente clave en el trabajo.
De esta manera, el calzado de seguridad es un componente vital para evitar lesiones en los pies y otros trastornos relacionados.
Pero, ¿de qué riesgos protege el calzado de seguridad en el trabajo?
Protección de objetos que caen
Cuando los trabajadores llevan objetos pesados o trabajan en lugares con mucho movimiento de personas, máquinas o vehículos, es probable que caigan al suelo herramientas u otros objetos. Estos accidentes pueden causar daños en los pies provocando lesiones musculares por traumatismo, rotura de hueso/s e incluso la pérdida o amputación parcial o completa de dedos o incluso del propio pie.
Estos accidentes son muy probables en la industria de la construcción principalmente, por lo que en este tipo de sectores se hace más que necesario el uso de este tipo de calzado de seguridad.
Protección de perforaciones en el pie
Está protección es importante cuando los trabajadores están en riesgo de pisar objetos con filo o ser golpeados por estos (clavos, maquinaria, herramientas, etc.), como por ejemplo en el sector de la construcción o en la industria pesada.
Un calzado con la suela blanda no podría proporcionar la protección necesaria para aguantar una penetración, mientras que un calzado con plantillas pesadas, duras y de alta resistencia con materiales gruesos aguantaría la perforación de un objeto con filo.
Protección de cortes
Una maquinaria afilada o en movimiento puede ser peligrosa.
Existe el riesgo de cortes de gravedad para los trabajadores, especialmente en industrias como el sector maderero, fábricas y el sector de la construcción, así como en cualquier otro trabajo en donde se usen motosierras, radiales, tornos, fresas u otro tipo de maquinaria o utillaje similar.
Protección de riesgos eléctricos
Los trabajadores tienen riesgo de electrocutarse o acumular electricidad estática que puede crear chispas en ciertos ambientes. Este tipo de accidentes son probablemente mortales, por lo que se debe tener un cuidado especial. Para disminuir el riesgo es necesario usar calzado no conductivo hecho de cuero, goma u otros materiales no conductivos de la electricidad.
Protección de resbalones, tropezones y caídas
Este tipo de accidentes son muy comunes en la mayoría de trabajos donde se requiere calzado laboral, como por ejemplo, en hostelería (por ejemplo, en las cocinas).
En este caso el material del suelo influye al escoger el tipo de calzado de seguridad, el cuál debería de contar con la apropiada tracción y/o agarre para evitar posibles accidentes.
Además de esto, también ayuda a evitar caídas por pérdida de balance / equilibrio o evitar caídas en escaleras, accidente muy común cuando los trabajadores no usan el calzado correspondiente, sobre todo entre instaladores y operarios en empresas de limpieza, mantenimiento y/o reformas.
Reducción de fatiga laboral
Si no cuentas con el calzado concreto para superficies duras como el cemento para tu equipo, los pies se pueden cansar rápidamente y generar molestias haciendo que el rendimiento de los trabajadores disminuya.
Para contrarrestarlo, las botas de seguridad son el calzado indicado. Proporcionan una amortiguación apropiada y un soporte para el arco del pie que ayuda a reducir la tensión muscular.
Protección frente a la corrosión y/o las quemaduras (calzado ignífugo)
Algunos trabajadores como los bomberos, el personal de la industria siderometalúrgica o personal de industrias químicas pueden sufrir quemaduras por fuego o diversos químicos corrosivos.
Los zapatos de seguridad hechos de materiales duraderos y resistentes al calor o la corrosión, pueden contrarrestar el riesgo de sufrir posibles quemaduras.
Protegen los pies de derrames químicos, salpicaduras de metales fundidos u otras sustancias peligrosas.
Protección frente a condiciones climáticas adversas
Las personas que trabajan en lugares al aire libre durante el invierno, en zonas frías o en lugares refrigerados pueden sufrir congelaciones o incluso hipotermia.
Por esto es necesario contar con el equipo oportuno. En este sentido, es primordial que el calzado sea impermeable y ofrezca una protección contra el frío, la nieve o el hielo y/o los líquidos.
Además de congelaciones pueden crear otros trastornos peligrosos como el Fenómeno de Raynaud.
Por ello, son varios los trabajos donde la seguridad empieza desde abajo, y disponer del calzado de seguridad oportuno es vital.
El calzado de seguridad apropiado no solo es muy importante en la protección de los pies en cuanto a su desempeño laboral, sino que también afecta de forma directa a la vida de los trabajadores, debido a que las consecuencias por no usarlo en un entorno laboral específico con cierto riesgo pueden llegar a dejar secuelas nefastas.
Para tal fin, existen 2 categorías de certificación específicas para las suelas del calzado de seguridad que se deben de tener en cuenta:
- CI, siglas en inglés de Cold Insulation (Aislamiento de frío): permite aguantar temperaturas de hasta -17ºC.
- HI, siglas de inglés de Heat Insultation (Aislamiento de Calor): permite aguantar temperaturas de hasta 150ºC.
Aquí puede encontrar más información adicional sobre otras categorías de certificación para calzado de seguridad.
¿Conocían la importancia del calzado de seguridad y todos los riesgos laborales de los que puede proteger? Déjanos en los comentarios cualquier duda o consulta.
Si están buscando un partner estratégico para el diseño, desarrollo y producción de calzado de seguridad a medida de alta calidad para proteger de todos los riesgos laborales del trabajador, en GPI podemos ayudarle.
Somos especialistas con más de 20 años de experiencia en el sector. Póngase en contacto sin compromiso con nosotros, y descubre nuestros servicios para llevar adelante tu proyecto.
¡Queremos ser el área de calzado de su empresa!